Para acceder a una lista específica de publicaciones sobre anarquismo en el Perú, hacer click aquí.
Anarquismo
Introducciones
- Anarquismo Básico (1998) – Fundación Anselmo Lorenzo – CNT
- El Anarquismo, De la doctrina a la acción (1965) – Daniel Guérin
- La Ideología Anarquista (fecha desconocida) – Angel Cappelletti
- El ABC del Comunismo Libertario (1929) – Alexander Berkman
- Fundamentos Históricos y Albores del Anarquismo (Sin fecha) – Benjamín Cano Ruíz y George Woodcock
- Anarquismo para Principiantes (Sin fecha) – Marcos Mayer y Sanyu
- ¿Que es el Anarquismo? (1976) – Federica Montseny
Clásicos
- ¿Que es la propiedad? (1840) – Pierre Joseph Proudhon
- El Principio Federativo (1863) – Pierre Joseph Proudhon
- Catecismo Revolucionario (1866) – Mijaíl Bakunin
- Federalismo, Socialismo, y Antiteologismo (1868) – Mijaíl Bakunin
- Dios y el Estado (1882) – Mijail Bakunin
- La Conquista del Pan (1892) – Pedro Kropotkin
- La Moral Anarquista (1890) – Pedro Kropotkin
- Evolución, Revolución y Anarquismo – Eliseo Reclus
- Entre Campesinos (1883) – Errico Malatesta
- La Anaquía (1891) – Errico Malatesta
- El Dolor Universal (1895) – Sebastien Faure
- Filosofía del Anarquismo (1897) – Carlos Malato
- El Anarcosindicalismo. Teoría y Practica (1938) – Rudolph Rocker
Comunismo Libertario
- El Comunismo Anarquista: su base y sus principios (1887) – Pedro Kropotkin
- El Comunismo Libertario y Otras Proclamas Insurrecionales (1933) – Isaac Puente
- Comunismo Libertario Mayo de 1936, Apuntes (2009) – Frank Mintz
- Concepto Confederal del Comunismo Libertario (1936) – IV Congreso de la CNT
- Construir el Socialismo Libertario: Autogestión y Federalismo Hoy (2008) – Felipe Correa
- El Anarcocomunismo: fundamentos teóricos, prácticos e históricos de nuestra doctrina (sin fecha) – José Antonio Gutiérrez Dantón
Autogestión
- El Organismo Económico de la Revolución (1936) – Diego Abad de Santillán
- Sobre la Autogestión durante la Revolución Española (1979) [Artículo] – Frank Mintz
- Autogestión y Anarcosindicalismo en la España Revolucionaria (1977) – Frank Mintz
- La Autogestión según Abraham Guillén (2006) – Daniel (grupo Gard Vaucluse -Federación Anarquista, Francia)
- El Camino hacia la Autogestión (sin fecha) – CGT
Otros Temas
- Experiencias Históricas del Anarquismo – Anónimo
- Influencias Burguesas sobre el Anarquismo (¿1914?)- Luigi Fabbri
- Marx Anarquista (1977) – Maximilien Rubel y Louis Janover
- Fragmentos de una Antropología Anarquista (2004) – David Graeber
- Anarquismo Social o Anarquismo Personal (1997) – Murray Bookchin
- Anarquía y Comunismo (1880) – Carlo Cafiero
- ¿Que es el anarquismo de lucha de clases? (2007) – Wayne Price
Sobre Nuestra América
- Historia de las Indias, I, II, y III (1561) – Bartolomé de Las Casas
- Testimonios, Cartas y Manifiestos Indígenas (Desde la Conquista hasta comienzos del siglo XX (1992) – Martín Lienhard (compilador)
- Antecedentes de la Historia Social Latinoamericana (2009) – Ramos Mejía, Juan Agustín García, y Jorge Basadre
- Utopismo Socialista (1830 – 1893) (1977)- Carlos M. Rama (Compilador)
- Las Venas Abiertas de América Latina (1971) – Eduardo Galeano
- El Anarquismo en América Latina (1990) – Angel Cappelletti y Carlos Rama
- Colonialidad del Poder, Eurocentrismo, y América Latina (2000) – Aníbal Quijano
- Autonomías y Empancipaciones – América Latina en Movimiento (2007) – Raúl Zibechi
Para entender al Perú
- Crónica del Perú. El Señorío de los Incas (1553) – Pedro de Cieza de León
- Nueva Crónica y Buen Gobierno I y II (1615) – Felipe Guamán Poma de Ayala
- Comentarios Reales I y II (1617) – Inca Garcilaso de la Vega
- Nuestro Indios (1904)- Manuel González Prada
- Anarquía (póstumo) – Manuel González Prada
- Anarquismo y Sindicalismo en el Perú (1978) – Piedad Pareja
- Los Ayllus y El Sol: Anarquismo y Utopía Andina (1984) – Wilfredo Kapsoli
- Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana (1928) – Jose Carlos Mariátegui
- Perú, problema y posibilidad (1931) – Jorge Basadre
- La Oligarquía en el Perú. 3 Ensayos y 1 Polémica (1969) – François Bourricaud
- La Revolución por Decreto: El Perú durante el Gobierno Militar (1991) – Dirk Kruijt
- Buscando un Inca. Identidad y Utopía en los Andes. Capítulo XII: República Sin Ciudadanos (1986) – Alberto Flores Galindo
- La Tradición Autoritaria: Violencia y Democracia en el Perú (Póstumo) – Alberto Flores Galindo
- Las Rondas Campesinas y la Derrota de Sendero Luminoso (1996) – Carlos Iván Degregori
- Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación Nacional (2003)
- Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación: Un Doloroso Espejo del Perú (2004) – Rodrigo Montoya Rojas
- El Tiempo del Miedo (1980-2000), la violencia moderna y la larga duración en la historia peruana (2007) – Peter F. Klarén
Pingback: [Documento] Cuadernillo | ‘Introducción al Anarquismo’ |